Autor Tema: Conejo guisado con morcilla y cacao  (Leído 1032 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado yasmina

  • VIP
  • Experto
  • *****
  • Panel de agradecimientos
  • -Tu has dado: 697
  • -Tu has recibido: 1227
  • Mensajes: 1944
Conejo guisado con morcilla y cacao
« en: Abril 26, 2021, 01:11:30 pm »


Total: 1 h 30 min Comensales: 4

Como hacer el Conejo guisado con morcilla y cacao

Ingredientes
Conejo, 1/2 ud
Cebolla, 1 ud
Puerro, 1 ud
Zanahoria, 2 ud
Apio, 1 rama
Dientes de ajo, 4 ud
Hojas de laurel, 2 ud
Canela, 1 rama
Morcilla de cebolla mediana, 2 ud
Vino tinto, 350 ml
Caldo de pollo o agua, 350 ml
Sal, c/s
Pimienta negra molida, 1 cucharadita
Aceite de oliva suave, 4 cucharadas
Mantequilla, 1 cucharadita
Cacao puro en polvo, 2 cucharaditas
Queso manchego curado/viejo, 50 g
Arroz cocido blanco para acompañar

Paso 1
En el caso de comprar un conejo entero, se debe despiezar y separar las distintas partes en tajadas de, aproximadamente, un bocado: las piernas, las paletillas, las costillas, los lomos con la falda e incluso la cabeza partida por la mitad. Los interiores debemos reservarlos también porque dan muy buen sabor.

Paso 2
Poner una cazuela con una buena cantidad de aceite el fuego alto y dorar muy bien el conejo. Hay que ir volteando para que se dore de forma uniforme. Pasados 5 minutos, retirar y reservar. En el fondo de la cazuela se deben de haber quedado todos los jugos del conejo, así como partes del mismo que se hayan quedado pegadas y doradas. Para rescatar esta esencia pura del conejo, con el fuego encendido, verter un vaso de agua y rascar bien la base. Reservar junto al conejo.

Paso 3
Pelar y cortar todas las verduras en cuadrados pequeños. Incorporarlos a la misma cazuela donde hemos dorado el conejo y hemos desglasado sus jugos. Añadir también las hojas de laurel, la canela y una pizca de sal (siempre que se hagan sofritos se debe añadir aceite sin miedo y un poco de sal para que ayude a sudar a las verduras). Tapar y, moviéndolo de vez en cuando, dejar cocinar durante 30 minutos a fuego muy bajo.

Paso 4
Cuando las verduras estén completamente pochadas, agregar la morcilla sin piel y los interiores del conejo. Con el fuego a mitad de fuerza, deshacer completamente y cocinar hasta que todo el sofrito esté integrado. Regar con el vino tinto, destapar y reducir completamente todo el alcohol. Este paso es muy importante porque su no se reduce bien puede quedar un poco ácido.

Paso 5
Cuando el vino haya reducido, incorporar el agua o caldo, del desglasado previo y un poco más. Esperar a que coja el hervor y cocinar a fuego medio durante 10 minutos.

Paso 6
Pasado el tiempo, rescatar las hojas de laurel y la canela. Triturar bien en una batidora hasta que quede una salsa fina y aterciopelada. Añadir el cacao y poner a punto de sal. Devolver a la cazuela.

Paso 7
Incorporar el conejo y cocer 20 minutos más a fuego muy suave y tapado, para que el conejo se cocine pero no se quede seco.

Paso 8
Ajustar de sal y pimienta. Apagar el fuego y añadir una cucharadita de mantequilla para que brille y ligue toda la salsa. Integrar todo muy bien y acompañar de un buen arroz blanco. Rallar por encima, si se quiere, un poco del queso.

::