Mensajes recientes

Páginas: [1] 2 3 ... 10
1
Gastronomia / ALUBIAS CON ALBAHACA, PIÑONES Y PARMESANO
« Último mensaje por yasmina en Noviembre 15, 2025, 05:54:10 pm »


INGREDIENTES
2 PERSONAS

1 (400g) bote de alubias

125 ml de caldo de pollo

80 g de queso parmesano

2 chalotas

30 g de piñones

2 dientes de ajo

7 g de albahaca

1 limón

30 ml de aceite de oliva

2 g de sal

media cucharadita de cúrcuma

Pimienta negra


PREPARACIÓN
1
Añadir un poco de aceite de oliva a una sartén y calentar a fuego medio. Agregar los piñones y cocinar durante 5 minutos hasta que estén tostados. Retirar del fuego y añadir cúrcuma, sal y pimienta negra.

2
Cortar las chalotas en juliana y pocharlas en una sartén con un chorrito de aceite de oliva hasta que estén tiernas. Agregar los dientes de ajo picados y cocinar hasta que cojan color.

3
Agregar las alubias escurridas y cubrir con el caldo de pollo. Bajar el fuego y tras diez minutos, añadir el queso parmesano rallado. Cocinar hasta que el queso se funda y quede una salsa cremosa.

4
Fuera del fuego, añadir por encima la albahaca fresca picada y mezclar.

5
Servir en plato hondo y aliñar con un chorrito de zumo de limón. Finalmente, decorar con los piñones tostados un poco de queso parmesano rallado y unas hojas extra de albahaca.
2
Gastronomia / Tortitas de manzana
« Último mensaje por yasmina en Noviembre 15, 2025, 05:50:18 pm »



INGREDIENTES

Tortitas de manzana:

1 manzana

1 huevo

1 yogur natural azucarado

3 cucharadas de azúcar

1 cucharada de extracto de vainilla

250 g de harina

6 g de levadura química

30 g de pasas y azúcar glasé para decorar

Aceite de oliva virgen extra y sal

Natillas de chocolate:

750 g de leche

3 huevos

3 cucharadas de azúcar

10 g de maicena

160 g de cobertura de chocolate

Galletas tipo María y pistachos pelados

ELABORACIÓN

Para las natillas de chocolate, mezclar en una cacerola el azúcar con la maicena. Agregar los huevos, remover bien hasta que se integren y verter la leche.

Llevar a fuego medio-alto, sin parar de mover, hasta que comience a hervir.

Continuar cocinando unos minutos, bajar el fuego e incorporar unos 150 g de chocolate picado ligeramente con el cuchillo. Remover con suavidad hasta que se derrita y queden bien cremosas las natillas.

Reservar un poco para utilizarla como salsa para acompañar las tortitas de manzana y repartir el resto en los recipientes donde queramos servir. Disponer una galleta encima de cada una y dejar

que pierda temperatura antes de cubrir con plástico y guardar al frío.

Para la masa de las tortitas, batir a mano el huevo con el azúcar. Agregar 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra, una pizca de sal, 1 cucharada de extracto de vainilla e integrar bien.

Incorporar la manzana rallada, las pasas y el yogur.

Tamizar la harina con la levadura química y remover suavemente.

Calentar un poco de aceite en una sartén a fuego medio-alto y verter pequeñas porciones de masa. Cocinar las tortitas por ambos lados hasta que estén doradas. Apartar sobre papel de cocina.

Terminar las natillas con un poco de chocolate rallado y pistachos picados por encima.

Espolvorear las tortitas de manzana con azúcar glasé y servir con un poco de natillas de chocolate para mojar.

3
Gastronomia / FLAN DE YOGUR CON FRAMBUESAS
« Último mensaje por yasmina en Noviembre 15, 2025, 05:43:11 pm »


INGREDIENTES
8 PERSONAS

6 yogures griego

400 de ml nata líquida de cocina especial para montar

100 g de azúcar glas

14 hojas de gelatina

20 g de frambuesas

PREPARACIÓN
1
Batir bien los yogures con la nata (reservar 2 cucharadas). Incorporar el azúcar glas y volver a batir.

2
Hidratar las hojas de gelatina en un cuenco con agua caliente unos 5 minutos. Luego, retirarlas, escurrirlas y colocarlas en un vaso.

3
En el mismo vaso, añadir las 2 cucharadas de nata reservadas e introducir en el microondas 30 segundos. Mezclar bien con unas varillas. Agregar el preparado de yogur y triturar.

4
Lavar las frambuesas e incorporarlas al preparado, mezclando con una espátula. Introducir en el molde de flan (de unos 20 cm) y dejar enfriar en la nevera unas 4 horas.

5
Desmoldar el flan y servir. Si se desea, acompañar con un coulis de frambuesa por encima.
4
Gastronomia / SALMOREJO CORDOBÉS
« Último mensaje por yasmina en Noviembre 15, 2025, 05:39:54 pm »


INGREDIENTES
4 PERSONAS

400 g de tomates

1 diente de ajo asado

100 g de miga de pan seco sin corteza

90 g de aceite de oliva

100 ml de agua mineral

Vinagre de Jerez al gusto

Sal

PARA DECORAR
2 huevos duros

20 g de jamón ibérico

Unas tiras de cebollino

Aceite de oliva virgen extra

PREPARACIÓN
1
Lavar los tomates, retirarles la parte del tallo y, con un cuchillo, hacerles un corte superficial en la parte inferior en forma de cruz. Introducirlos en una cazuela con agua hirviendo, dejarlos unos segundos y retirarlos. Luego, enfriarlos bajo el agua del grifo y pelarlos.

2
Disponer los tomates en el vaso de la trituradora, agregar el diente de ajo, la miga de pan, el aceite de oliva, el agua, el vinagre y la sal y triturar hasta que quede un salmorejo cremoso. Rectificar si es necesario, añadiendo más pan seco o más agua, según haya sido el resultado. A continuación, rectificar el punto de acidez y de sal. Pasar por un colador chino y reservar en un lugar frío.

3
Verter el salmorejo en un cuenco y acompañarlo con el jamón ibérico cortado en daditos muy pequeños (tipo brunoise) y el huevo duro picadito. Decorar con un poco de cebollino picado y una lágrima de aceite de oliva virgen extra.
5
Gastronomia / VERDURAS CON ESPECIAS AL HORNO
« Último mensaje por yasmina en Noviembre 15, 2025, 05:36:51 pm »


INGREDIENTES
4 PERSONAS

2 berenjenas

2 patatas

1 cebolla

2 tomates

2 pimientos verdes

2 zanahorias

1 brócoli pequeño

100 g de guisantes

1 diente de ajo

1 limón

½ cucharadita de comino en polvo

½ cucharadita de cilantro en polvo

½ cucharadita de cúrcuma en polvo

½ cucharadita de chile picante en polvo (opcional)

1 cucharadita de garam masala (mezcla de especias de la cocina india)

Aceite de oliva

sal

PREPARACIÓN
1
Lavar todas las verduras y pelarlas. Cortar las berenjenas, las patatas, la cebolla y los pimientos en trocitos, y las zanahorias en rodajas. Separar el brócoli en ramitos, rallar el tomate, picar el diente de ajo muy fino y escaldar los guisantes.

2
Exprimir el limón y pasar el zumo resultante por un colador.

3
Disponer todas las verduras, las especias, tres cucharadas de aceite de oliva y tres de zumo de limón en un cuenco amplio y remover bien con una espátula para que se mezclen todos los ingredientes. Colocar en una bandeja de horno.

4
Calentar el horno a 200 °C e introducir la bandeja con las verduras y las especias. Hornear durante 15 o 20 minutos o hasta que las verduras estén bien cocidas.

5
Disponer las verduras en pequeños cuencos y servir inmediatamente.
6
Gastronomia / ARROZ A BANDA CON TROPEZONES Y CABRACHO TEMPURIZADO
« Último mensaje por yasmina en Noviembre 15, 2025, 05:33:57 pm »


INGREDIENTES
4 PERSONAS

PARA EL FONDO
100 g de chirlas

100 de g cangrejos de río

100 g de gambas arroceras

400 g de espinas de rape

400 g de raspas de merluza

400 g de raspas de gallo

1 tomate

1 cebolla pequeña

1 bulbo de hinojo

1 puerro

1 diente de ajo

Unos granos de pimienta negra

2 l de agua

Aceite de oliva

PARA EL ARROZ
1 diente de ajo

200 g de calamares

200 g de gambas pelada

Pulpa de tomate y de ñora

Unas hebras de azafrán

400 g de arroz bomba

1 (aprox. 250-300 g) cabracho

100 g de harina de tempura

Aceite de oliva

Sal

PREPARACIÓN
1
Hornear las espinas de los pescados a 180 ºC durante 1 hora. Mientras, disponer el cangrejo, las chirlas y las gambas en una cazuela con cuatro cucharadas soperas de aceite. Cuando estén fritas, añadir las verduras picadas, un diente de ajo y la pimienta, y pocharlas lentamente. Cuando las espinas estén asadas, agregarlas a la cazuela y cubrir con el agua fría. Dejar hervir 40 minutos e ir retirando la espuma. No condimentar. Colar y mantener el caldo caliente.

2 Cortar un diente de ajo en láminas finas y saltearlo en una paellera sin que tome color. Luego, agregar el calamar picado y la gamba y sofreír lentamente. Incorporar el tomate y dejarlo reducir hasta que quede seco. Mezclar todo, añadir la ñora y el azafrán, y volver a rehogar. Incorporar el arroz y sofreírlo unos minutos. Verter el caldo (1,2 l) hirviendo sobre la mezcla anterior y dejar cocer 17 minutos y medio. Los primeros 7 minutos mantener el fuego casi máximo, probar el punto de sal, y, después, bajar el fuego a medio gas. Añadir un poco de caldo si es necesario.

3
Salar el cabracho por dentro y por fuera, enharinar las aletas y las espinas dorsales y freírlo a fuego fuerte en una sartén con aceite.

4
Una vez acabado el arroz, tapar y dejar reposar 7 minutos. Disponer el cabracho encima del arroz y servir.
7
Gastronomia / Espirales con pesto de espinacas y nueces
« Último mensaje por yasmina en Noviembre 15, 2025, 05:29:37 pm »


INGREDIENTES
4 PERSONAS

PARA EL PESTO
50 g de brotes de espinacas

50 g de nueces peladas

50 g de parmesano rallado

1/2 diente de ajo

Unas hojas de albahaca fresca

50 ml de agua bien fría

Una cucharadita de zumo de limón

50 ml de aceite de oliva virgen extra

Una pizca de sal

PARA LA ENSALADA
6 tomates maduros

1 diente de ajo

Albahaca fresca

80 g de espirales

3 aguacates pequeños

3 huevos duros

Aceite de oliva virgen extra

Sal


PREPARACIÓN
1
Para elaborar el pesto, colocar todos los ingredientes en un vaso de batidora y triturar hasta que quede una salsa homogénea.

2
Lavar los tomates, pelarlos, partirlos por la mitad y eliminar las semillas. Cortarlos en taquitos pequeños y colocarlos en un colador junto con la sal, el diente de ajo chascado y la albahaca. Remover, tapar y dejar al menos durante un par de horas marinando (así el tomate iré expulsando el exceso de agua). Pasado este tiempo, colocar el tomate en un bol, agregar 3 cucharadas de aceite de oliva, remover y reservar.

3
Hervir la pasta en abundante agua salada el tiempo que marque el fabricante para que quede al dente, escurrir y dejar enfriar. Removerla con unas gotitas de aceite.

4
Pelar el aguacate y cortarlo en taquitos. Pelar los huevos y cortarlos en cuartos.

5 .
Disponer la pasta en un recipiente amplio, agregar el tomate, el aguacate y el huevo, y mezclar. Servir con el pesto de espinacas.
8
Gastronomia / Albóndigas a la jardinera
« Último mensaje por yasmina en Noviembre 15, 2025, 05:25:00 pm »


Ingredientes para 4 personas
PARA LAS ALBÓNDIGAS (20 unidades):
250 g de carne picada de ternera
250 g de carne picada de cerdo
1 huevo
La miga de 2 rebanadas de pan medianas remojada con leche
2 dientes de ajo picados
1 c.s. de perejil picado
2 c.s. de pan rallado
Pimienta negra
Sal

PARA EL SOFRITO Y LA SALSA:
1 cebolla grande picada
2 patatas medianas cortadas en dados
2 zanahorias grandes cortadas en dados
100 g de guisantes frescos pelados
3 tomates pelados, sin semillas y cortados en macedonia
Sal
Pimienta negra
1 hoja de laurel
Aceite de oliva virgen extra
500 ml d’aigua mineral natural (o caldo de carne, pollo o verduras)
1 vaso de vino blanco (o vino rancio)

PARA LA PICADA:
1 c.s. de perejil picado
1 puñado de almendras tostadas
5 hebras de azafrán
Opcional: 1 carquiñoli o 1 galleta


Preparación de las albóndigas a la jardinera:
Para hacer las albóndigas, poner en un bol la carne picada y la miga de pan remojada en leche. Integrarlo todo bien.

Añadir el ajo y el perejil picados, salpimentar y mezclar de nuevo.

Incorporar el huevo y mezclar hasta conseguir una pasta homogénea.

Añadir el pan rallado para ayudar a compactar la masa.

Formar y enharinar ligeramente las albóndigas. Deben salir unas 20 unidades.

En una cazuela grande, poner un buen chorro de aceite de oliva y freír las albóndigas hasta que queden bien doradas. No hay que cocerlas por completo, ya que se terminarán de hacer después. Reservar para después.

En la misma cazuela, añadir un poco más de aceite de oliva y sofreír la cebolla a fuego lento hasta que se dore, aproximadamente durante 15 minutos.
Añadir los dados de zanahoria y patata y seguir sofriendo 10 minutos más.

Añadir el tomate pelado, sin semillas y cortado en macedonia (dados pequeños) y la hoja de laurel, salpimentar y dejar evaporar el agua del tomate, hasta obtener un sofrito homogéneo.

Incorporar el vino blanco (o vino rancio) y dejarlo reducir 1 o 2 minutos.

Añadir las albóndigas a la cazuela, cubrirlas con agua (o caldo) y cocer tapado a fuego lento durante 20 minutos.

Añadir los guisantes y cocer 10 minutos más.

Mientras tanto, preparar la picada. Picar todos los ingredientes en un mortero y desleír con agua.

Pasados ​​los 30 minutos, añadir la picada a la cazuela y cocer 2 minutos más.

Servir 4 albóndigas a la jardinera por persona acompañadas de salsa.
9
Gastronomia / Bacalao a la catalana
« Último mensaje por yasmina en Noviembre 15, 2025, 05:22:16 pm »


Ingredientes para 3 personas.

3 trozos de bacalao desalado de unos 150 g cada uno
1 cebolla mediana picada
4 tomates de pera rallados
50 g de pasas de Corinto
30 g de piñones
2 c.p. de azúcar
Harina
1 hoja de laurel
Sal
Pimienta negra
Aceite de oliva virgen extra
Opcional para hacer el bacalao a la catalana de Cuaresma: 2 alcachofas, 200 g de guisantes i 2 huevos duros




Para desalar el bacalao:
Poner los trozos de bacalao en un tupper o bandeja sin que se toquen y cubrirlos con agua.

Guardar en la nevera.

Cambiar el agua cada 8 horas durante 1 o 2 días (24 a 48 horas). El tiempo dependerá del grosor del bacalao y de si ya lo han desalado un poco antes en la pescadería. Si los trozos son muy delgados, tal vez con 24 horas será suficiente. En todo caso, preguntar siempre el tiempo óptimo de desalado.

En cada cambio de agua, probar el agua para determinar el punto de sal y decidir si alargar el tiempo de desalado o pararlo.


Preparación del bacalao a la catalana:
Poner las pasas en remojo con agua tibia durante 30-60 minutos.

Enharinar ligeramente los trozos de bacalao y dorarlos en una cazuela grande y poco alta con aceite de oliva. Vigilar que no se rompan los trozos de bacalao al manipularlos. Reservar.

En la misma cazuela, sofreír la cebolla hasta que esté transparente y empiece a tomar color, unos 15-20 minutos.

Incorporar el tomate rallado, salpimentar ligeramente (mejor no poner demasiada sal y rectificar al final por si el bacalao todavía está un poco salado), añadir el azúcar, el laurel y dejar evaporar el agua del tomate durante unos 20-25 minutos a fuego lento. Debe quedar una textura melosa, consistente y espesa.

Añadir los trozos de bacalao, las pasas que teníamos en remojo y los piñones y terminar de cocer 10 minutos más. No mover mucho los trozos de bacalao para evitar que se rompan.

Podéis servir el bacalao a la catalana al momento o dejarlo reposar de un día para otro para que coja más s
10
Porra Motociclismo / Re:22ª Porra Motociclismo. GP de Valencia, 15 de Noviembre 2025
« Último mensaje por sidrina en Noviembre 15, 2025, 07:10:16 am »
Buenas...

MOTOGP
Pole ...................... Marco Bezzecchi

Vuelta Rápida ......... Marco Bezzecchi

1º Carrera ............. Marco Bezzecchi
2º Carrera ............. Alex Márquez
3º Carrera ............. Pedro Acosta


MOTO2
Pole ..................... Daniel Muñoz
Vuelta Rápida ........ Daniel Muñoz

1º Carrera ............ Daniel Muñoz


MOTO3
Pole ..................... Adrián Fernández
Vuelta Rápida ........ Adrián Fernández

1º Carrera ............ Adrián Fernández
Páginas: [1] 2 3 ... 10