Autor Tema: Receta de Moqueca de peixe (guiso de pescado)  (Leído 2431 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado yasmina

  • VIP
  • Experto
  • *****
  • Panel de agradecimientos
  • -Tu has dado: 830
  • -Tu has recibido: 1512
  • Mensajes: 2408
Receta de Moqueca de peixe (guiso de pescado)
« en: Noviembre 25, 2021, 04:03:30 pm »


4 comensales

 1h 30m

Ingredientes para hacer Moqueca de peixe (guiso de pescado):
 4 filetes de merluza limpia sin espinas
 1 pimiento rojo
 1 pimiento verde
 2 cebollas
 1 manojo de cilantro
 400 mililitros de leche de coco
 1 chorro de aceite de palma (opcional)
 3 dientes de ajo rallado
 1 limón (el jugo)
 3 tomates frescos y maduros
 2 cebollinos (la parte verde)
 2 pellizcos de pimienta negra molida
 2 pellizcos de sal

Cómo hacer Moqueca de peixe (guiso de pescado):
1
Retira las espinas de la merluza con unas pinzas y coloca los filetes ya limpios en un recipiente. Distribuye el ajo rallado sobre la merluza y añade sal y pimienta.

Truco: puedes hacer la moqueca de peixe con otro tipo de pescado, como lubina o cazón.

2
Vierte el jugo de limón y deja el recipiente en el frigorífico para que el pescado macere. El limón no solo aporta un extra de sabor al guiso, también permite que el pescado no se deshaga.

3
Lava y trocea las verduras. Para seguir la receta de moqueca de pescado tradicional, corta los pimientos, los tomates y una de las cebolla en rodajas y pica finamente el cilantro y la parte verde de los cebollinos. Pica la cebolla restante en lugar de cortarla en rebanadas.

4
Saca el pescado de la nevera y reserva el jugo que ha quedado. Calienta una cazuela con un buen chorro de aceite y rehoga la cebolla picada a fuego bajo durante un par de minutos. A continuación, añade el pescado y dóralo 2 minutos por cada lado.

5
Sin sacar el pescado de la cazuela, agrega una capa de pimiento rojo y verde y una pizca de sal. Seguidamente, incorpora otra capa de cebolla y tomate y añade también un punto de sal y pimienta molida.

6
No remuevas en absoluto y continúa haciendo más capas de las mismas verduras hasta que se acaben. Al final, añade el cilantro y las ramas de la cebolleta. También podrías hacer la moqueca baiana con una sola capa en lugar de ir intercalando capas, pero la receta tradicional suele hacerse así para conseguir que los ingredientes queden mezclados desde el principio.

7
Una vez que están todos los vegetales en la cazuela, vierte la leche de coco repartiéndola poco a poco por toda la preparación. Cuando empiece a hervir, cocina la moqueca de pescado a fuego lento durante 5 minutos.

8
Transcurridos los 5 minutos, añade el aceite de palma sobre todos los ingredientes y sube el fuego para que se cueza con mayor intensidad. Preferiblemente, deja la cazuela medio tapada.

Truco: si no quieres usar aceite de palma, puedes utilizar únicamente aceite de oliva.

9
Añade sal al gusto si lo consideras necesario y un chorro de agua natural, vuelve a tapar la cazuela para que continúen mezclando los sabores y, finalmente, obtengas un caldo increíble. Deja que se siga cocinando durante 10 minutos más a fuego medio.

Truco: en este punto, podrías añadir camarones.

10
Sirve los platos calientes para notar mejor los sabores de la receta de moqueca de peixe baiana. Este es un plato de cuchara ideal para los meses de frío y lleno de nutrientes debido a la cantidad de ingredientes que tiene. No dudes en probarlo y en contarnos cómo te ha quedado.
::



MIS QUERIDAS OCHO  ISLAS CANARIAS