Autor Tema: Netflix elimina su plan más barato: tarifas alternativas de fibra y móvil  (Leído 144 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado pitufet

  • Administrador
  • Experto
  • *****
  • Panel de agradecimientos
  • -Tu has dado: 2735
  • -Tu has recibido: 483
  • Mensajes: 3312
  • En la Farmacia del Amor.....


Netflix ha sido protagonista durante los últimos días por haber comunicado a sus clientes el fin del plan básico. Un movimiento que ha hecho que los abonados que todavía utilizaban el mismo comiencen a explorar todas las alternativas que tienen para que este cambio repercuta lo mínimo posible en su bolsillo. Y una de las alternativas pasa por contratar una tarifa con el servicio incluido.

En el año 2024, Netflix decidió eliminar de su catálogo de tarifas el plan básico, como informó a través de un comunicado en su página web, que era el más económico que existía en ese momento sin anuncios. Sin embargo, los clientes que ya estaban disfrutando de él, iban a poder continuar haciéndolo con normalidad.

Durante los últimos días, la plataforma de streaming se ha puesto en contacto con estos clientes para informar que el plan Básico va a dejar de estar disponible a partir del próximo 19 de septiembre. Netflix cambiará todos estos planes a los planes Estándar con anuncios, cuyo precio es de 6,99€ e incluye pausas publicitarias. En su defecto, también será posible hacer el cambio hasta el plan Estándar, que no incluye pausas, pero cuyo precio pasa a ser de 13,99 €.

Este cambio no ha sentado bien en la comunidad y en las redes sociales encontramos varios mensajes que demuestran su descontento por la decisión tomada por Netflix. Para evitar que dicha modificación en el servicio impacte en nuestro bolsillo, una buena solución pasa por decantarnos por las distintas compañías que incluyen Netflix en su catálogo de tarifas.

Tarifas móviles con Netflix
Lo más habitual es que los operadores incluyan Netflix, o cualquier otro servicio de streaming, para todos aquellos que tienen contratado un pack combinado de fibra y de móvil. Sin embargo, también encontramos algunas opciones para usuarios que únicamente están interesados en tener móvil y Netflix. Algunas de las mejores opciones son las siguientes:

Pepephone: 219 GB, llamadas ilimitadas y Netflix (Plan Estándar con anuncios):  25,90 €.
Pepephone: 199 GB, llamadas ilimitadas, Netflix (Plan Estándar con anuncios) y Amazon Prime:  28,90 €.
Orange: Go Cine y Series con datos ilimitados, más de 90 canales de Orange TV y Netflix, por 40 € al mes. A fecha de hoy, 31 de julio, tiene una oferta que incluye todo lo anterior por 25 € al mes, sin permanencia, y durante 12 meses.



¿Y si añades fibra?
Hasta ahora, hemos mencionado únicamente las tarifas solo móvil que incluyen Netflix. Sin embargo, si añadimos fibra vamos a acceder a una gran cantidad de opciones que se pueden adaptar mejor a nuestros intereses:

Lowi: Fibra Fit de 300 MB, móvil de 55 GB con llamadas ilimitadas y Netflix, por 26 € al mes. Si no estamos bajo el área de cobertura de la Fibra Fit, el precio pasa a ser de 36 €.
Pepephone: Pepephone cuenta con un total de ocho tarifas que incluyen la mencionada plataforma de streaming. La más económica es la fibra de 600 MB, 60 GB de datos, llamadas ilimitadas y Netflix por 45 € al mes. Si necesitamos 1 GB de fibra, la tarifa más económica incluye 375 GB con llamadas ilimitadas y Netflix, por 56 € al mes.
Yoigo: Yoigo también tiene distintas tarifas con Netflix incluido. La más económica incluye 500 MB de fibra, 35 GB de datos, llamadas ilimitadas y Netflix por 52 € al mes. A partir de ahí, tenemos varias combinaciones que nos permiten incluir, además, otras plataformas de streaming.
Orange: La compañía naranja ofrece una tarifa que destaca por su equilibrio entre servicios y precio. Incluye 600 MB de fibra, datos y llamadas ilimitadas, TV con más de 90 canales y Netflix, por 66 € al mes. Su atractivo reside en la inclusión de un paquete de TV completo, un extra que no todos los
competidores ofrecen en este rango de precios.
Vodafone: Si quieres dos líneas móviles, también puedes optar por la fibra de 600 MB, dos líneas ilimitadas con 150 GB a máxima velocidad, Netflix y HBO Max por 47 al mes. Atención: según las condiciones generales de contratación de Vodafone (documento disponible en su web), este tipo de paquetes convergentes suele implicar una permanencia de 24 meses, con penalización por baja anticipada. Es un factor clave a considerar si buscas flexibilidad.
Movistar: Una opción muy similar es la de Movistar, que ofrece 600 MB, dos líneas móviles, Movistar Plus+ y Netflix por 72,99 € al mes.

Pros (Según nuestro análisis de sus condiciones) ✅
Contras (Según nuestro análisis de sus condiciones) ❌
Paquete muy completo que incluye dos líneas móviles, ideal para familias. Además, suma HBO Max a la oferta de Netflix, un gran valor por el precio.
Permanencia de 24 meses. Es el compromiso más largo de los analizados, lo que resta flexibilidad. La penalización por baja anticipada puede ser elevada.
Suele ofrecer una red de fibra y móvil con amplia cobertura y buen rendimiento, según informes públicos de la CNMC y estudios de velocidad.
El servicio de atención al cliente es un punto de queja recurrente entre usuarios en foros como Trustpilot o ADSLZone, un factor a tener en cuenta.
Los precios y condiciones de todas las tarifas mencionadas se han verificado en las páginas web oficiales de los respectivos operadores durante la mañana del 31 de julio de 2025. No obstante, recomendamos encarecidamente confirmar todos los detalles antes de la contratación, ya que las ofertas pueden variar.