Xperience-sat
		Off Topic => Gastronomia => Mensaje iniciado por: yasmina en Mayo 07, 2020, 02:18:44 pm
		
			
			- 
				(https://i.imgur.com/UOZ1AzK.jpg)
 
 Ingredientes:
 
 900 g carne de cerdo y ternera (mitad y mitad) + 80 g de bacon picado con la carne o añadido después muy picadito
 120 g. de pan
 ½ vaso de leche
 120 g de queso San Simon rallado
 400 g de tomate triturado (el de marca Hacendado de Mercadona me gusta mucho)
 2 cebollas
 3 diente de ajo
 1 cucharada de tomate concentrado
 ¼ pimiento rojo y verde
 3 zanahorias
 aceite de oliva
 guindilla (opcional)
 ½ vaso de vino blanco o sidra
 Hierbas aromáticas, romero, tomillo, laurel.
 
 
 Guarnición:
 Pasta de tinta de calamar.
 
 
 Instrucciones:
 Pon la miga de pan en un bol, vierte la leche y deja que se empape.
 
 Vuelca la carne y el bacon en un cuenco, pela y pica menudo dos dientes de ajo y agrégalos, añade el pan mojado en leche, el huevo, el queso, un poquito de sal y pimienta negra. Amasa hasta formar una mezcla homogénea.
 
 Forma las albóndigas.
 
 Pásalas por harina y dóralas en una sartén con aceite. A continuación déjalas en una fuente cubierta de papel absorbente a fin de eliminar el exceso de aceite.
 
 
 Salsa:
 
 Pica la cebolla, el diente de ajo, los pimientos y la zanahoria y pon todo a pochar en una olla con un poco de aceite.
 
 Incorpora la guindilla, clávale un palillo para retirarla a final de la cocción.
 
 Añade el vino blanco, el tomate triturado y el concentrado, una pizca de sal, las hierbas aromáticas (atadas con un cordel para poder retirarlas después) y cocina a fuego medio durante 30 minutos.
 
 Retira la guindilla y las hierbas aromáticas.
 
 Pasa la salsa por el pasapuré, y vuélcala otra vez en la olla, introduce ahora las albóndigas y
 
 cocínalas entre 8 y 10 minutos a fuego medio. Este paso es opcional, yo a veces la dejo tal cual porque me gusta encontrar los pequeños tropezones de la salsa, pero si hay niños en casa que protestan, a lo mejor te conviene pasarla por el pasapuré o triturar.
 
 Sirve con pasta, patatas o arroz.
 
 Emplatado:
 Pon en el fondo del plato un par de cucharadas de salsa, encima la pasta o arroz, en la superficie las albóndigas, báñalas con 2 o 3 cucharadas de salsa, no mezcles, deja que lo haga el comensal y sirve ofreciendo las distintas texturas y colores.