Autor Tema: Propietarios de coches Renault  (Leído 52 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Aitor

  • Amigo Xper-sat
  • Experto
  • *****
  • Panel de agradecimientos
  • -Tu has dado: 425
  • -Tu has recibido: 253
  • Mensajes: 676
Propietarios de coches Renault
« en: Septiembre 24, 2025, 11:50:53 am »
Propietarios de coches Renault: la marca envía una carta a miles de conductores para que acudan al taller
La marca invita a pasar una revisión por una cuestión de contaminación. Recalca que los vehículos afectados no presentan defectos de seguridad

Entre enero de 2011 y septiembre de 2015, Renault fabricó y comercializó numerosos vehículos diésel de las gamas Clio, Megane, Scenic y antiguos Kangoo sujetos a la normativa europea Euro 5 y Euro 6b. Ahora, la marca ha comenzado a enviar una carta a miles de propietarios de estos coches en la que les invita a pasar por un taller oficial para realizar una revisión específica. Según se indica en la misiva, recogida por la revista francesa Capital, el objetivo no es otro que “realizar un pequeño ajuste para reducir la contaminación de los vehículos diésel”.

En las primeras comunicaciones, Renault informa a los destinatarios que “pronto recibirás una carta de Renault en tu buzón, invitándote a visitar un taller Renault para una limpieza especial”. La campaña tiene como fin anticipar problemas y prevenir un funcionamiento defectuoso en la válvula EGR y el filtro de partículas (FAP), dos componentes fundamentales en los coches diésel. La marca advierte en la carta que “el mal funcionamiento de estas piezas también puede provocar un consumo excesivo de combustible, contaminación excesiva o averías”.


Aunque ya se había realizado una acción similar en 2016, esta nueva campaña “consiste en poner al día los sistemas antipolución y el calculador motor del vehículo”, lo que, según Renault, puede ayudar a reducir las emisiones de CO2 más dañinas en los modelos más antiguos.

En el texto enviado a los propietarios, la compañía explica que la actualización técnica que ofrecen permite “extender tanto la franja de funcionamiento del sistema de recirculación de gases de escape (llamado ‘válvula EGR’) como las condiciones de funcionamiento del trampa de NOx (‘NOx trap’, destinado a los óxidos de nitrógeno), permitiendo cubrir más diversidad de situaciones en la conducción”. También se aclara: “Estas acciones combinadas logran, en función de las aplicaciones y el tipo de uso, una reducción de las emisiones de NOx, sin afectar de forma perceptible las prestaciones y el consumo del vehículo”

La campaña, recalcan desde Renault, “no tiene ninguna relación con los recordatorios obligatorios que exigen las autoridades ni con los ya conocidos casos de los airbags Takata”, ya que, según subraya la marca, “Renault no está afectada por aquel escándalo”. El fabricante destaca que se trata de una acción puramente preventiva y voluntaria.

Oportunidad de reventa sin coste
En diferentes párrafos de la carta recibida por los propietarios, la marca enfatiza que este aviso “no es un recordatorio tradicional ni obligatorio”, por lo que quienes no acudan al taller pueden seguir utilizando su coche con normalidad. De hecho, Renault asegura que “todos los propietarios pueden evidentemente circular con sus antiguos vehículos sin ningún riesgo”, y que “tus viejos diésel seguirán estando homologados según la normativa vigente”.

La compañía aclara que el proceso es completamente gratuito y sencillo: “Solo necesitas pedir cita con un mecánico Renault” y “el proceso solo toma unos minutos”. El usuario únicamente debe elegir el concesionario o taller oficial que le convenga y accederá a la intervención técnica sin coste alguno. Renault precisa que la duración aproximada de la revisión será de “unos minutos”, y que “esta operación puede representar una oportunidad para mejorar la fiabilidad y el valor de reventa del automóvil sin asumir ningún gasto”.

Renault “cuida su imagen”
La acción ha sido impulsada también como respuesta a la presión creciente sobre los vehículos diésel antiguos en zonas urbanas, donde las Zonas de Bajas Emisiones (ZFE) establecen restricciones a la circulación de los modelos más contaminantes. Por esa razón, Renault reconoce que la decisión forma parte de una estrategia destinada a “cuidar su imagen con respecto al medio ambiente”.

Finalmente, la marca insiste en que se trata de una invitación opcional y destaca que los coches afectados no presentan defectos de seguridad: “No hay ningún riesgo para tus desplazamientos, pero se trata de una oportunidad para mejorar la fiabilidad y el valor de reventa del automóvil sin asumir ningún gasto”, concluye la comunicación enviada por Renault a los afectados.