
Ingredientes para 4 personas:
2 cucharaditas de semillas de cilantro en grano
½ cucharadita de semillas de comino en grano
1 taza de mung del amarillo (pelada y partida)
2 remolachas rojas medianas, peladas y cortadas en cubos de 1-2 cm
½ cucharadita de cúrcuma molida
1 hoja de laurel grande
1 chile verde pequeño, sin semillas y picado (opcional)
1 cucharada de ghee o aceite de oliva
2 cucharaditas de sal del Himalaya o de Bretaña
12 cucharada de aceite de oliva
¼ cucharadita recién molida de pimienta negra recién molida
Para decorar:
1 cucharada de hojas de cilantro picadas
4 rodajas de lima
½ cucharadita de Masala refrescante picante:
Masala refrescante picante:
4 cucharaditas de hinojo en grano
4 cucharaditas de semilla de cilantro
1 cucharadita de pimienta en grano
1 cucharadita de panela o azúcar de coco
Elaboración “Masala refrescante picante”:
Pon todos los ingredientes en un molinillo o mortero y muele hasta conseguir un polvo fino. Guárdalo en un tarro hermético para que conserve los aromas y en un lugar oscuro.
Forma de elaborar la sopa de terciopelo rojo:
Vamos a empezar moliendo las semillas de cilantro y de comino hasta conseguir un polvo fino.
Lavar las lentejas mung y echarlas en remojo durante 30 minutos. Pasado este tiempo escurrirlas y reservar.
Echa en una cacerola amplia la taza de lentejas mung que hemos tenido en remojo durante 30 minutos y añádele cuatro tazas de agua. Llévalo a ebullición a fuego alto, revolviendo de vez en cuando. Cuando aparezca espuma por la superficie, la vas eliminando con ayuda de un colador (esto reducirá los gases que te puedan dar las lentejas).
Agrega el cilantro molido y el comino, las remolachas cortadas, la cúrcuma, la hoja de laurel, el chile y la cucharada de ghee o aceite de oliva y mezcla bien. Baja el fuego a medio-bajo y tapa la cacerola y cocina a fuego lento hasta que las lentejas y las remolachas estén tiernas, unos 20 minuto aproximado.
Apaga el fuego y quítale la tapadera a la olla y deja que se enfríe un poco. Una vez templada, retira la hoja de laurel, añade una cucharada de aceite de oliva y salpimentar al gusto. Con ayuda de una batidora, trituramos la sopa hasta conseguir la consistencia que más te guste, más espesa o suave; la consistencia se la damos añadiendo un poco de más agua si te gusta menos espesa y probamos el punto de sal.
La servimos caliente en un plato o cuenco bonito y la decoramos con un poco de cilantro y la Masala refrescante picante y unas rodajas de lima ya que ésta mejora el sabor y ayuda con la digestión de las proteínas y la absorción de hierro.
Riquísima receta que nos facilita «Tita Elena», una amante de la cocina de la India; cocina en armonía con la naturaleza, las estaciones y varía según el tipo de dosha (biotopo pitta, kappa, vata) y el tipo de agni (digestión) según los elementos fuego, tierra y aire… Principalmente cuidar en otoño, el vata dosha y contrarrestar la energía del aire… Una cocina muy holística.