Autor Tema: Cómo evitar un accidente en moto  (Leído 37 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Tamara

  • VIP
  • Experto
  • *****
  • Panel de agradecimientos
  • -Tu has dado: 414
  • -Tu has recibido: 362
  • Mensajes: 892
Cómo evitar un accidente en moto
« en: Noviembre 17, 2025, 05:44:23 pm »
consejos que todo motorista debería conocer:

1. La equipación: tu mejor protección
Puede parecer básico, pero una buena equipación puede salvarte la vida.
El casco debe estar siempre bien abrochado y ajustado. Si no lo está, pierde su función protectora. Asegúrate de que no se mueve ni queda suelto.

Ten cuidado con las viseras ahumadas o de espejo: durante el día son cómodas, pero de noche pueden dificultar ver manchas o baches en el asfalto.

Y nunca subestimes la ropa de protección. Evita salir en camiseta o zapatillas: usa chaqueta, guantes, pantalones, botas y, si es posible, prendas reflectantes.
Recuerda: los accidentes no avisan, y los trayectos cortos no son una excepción.

2. Chequeo rápido antes de salir: la prevención salva vidas
Antes de arrancar, dedica dos minutos a revisar tu moto. Es la forma más sencilla de evitar un accidente en moto por un fallo mecánico.

Frenos: asegúrate de que responden correctamente.

Neumáticos: comprueba la presión y el desgaste. Si son nuevos, recuerda que la parafina de fábrica reduce el agarre.

Cadena: mantenla en el punto justo, sin exceso de tensión. Al engrasarla, evita que caiga grasa sobre el neumático.
Aceite y líquido de frenos: revisa los niveles antes de salir.
Un mantenimiento regular es sinónimo de seguridad.

3. Convivencia y tráfico real: conduce a la defensiva
En la carretera, los coches y camiones son el principal riesgo. Por eso, la anticipación y la prudencia son esenciales.

No adelantes en cruces o intersecciones.
Mantén siempre distancia con el vehículo que va delante.
Evita adelantar por la derecha, especialmente en curvas o tramos lentos.
Si un coche viene adelantando de frente, reduce la velocidad y abre espacio a la derecha.
Hazte visible: lleva las luces encendidas incluso de día.
Si pinchas, no frenes bruscamente.
Y nunca te detengas en medio de un cruce o semáforo: siempre al lateral.
Además, cuida tu propio estado físico. Después de comer o en momentos de fatiga, tus reflejos disminuyen.


4. Peligros invisibles en la carretera
La carretera está llena de trampas que pueden pasar desapercibidas:

Manchas de aceite o gasoil: con una visera oscura ni las verás.

Marcas viales y alcantarillas: resbalan más de lo que parece.
Zonas de asfalto irregular: no todos los tramos tienen el mismo agarre.
Carreteras sin vallas: cuidado con los animales que pueden cruzarse.
En retenciones, observa siempre el espejo retrovisor. Si el vehículo de atrás no frena, suelta freno y busca una vía de escape.
Conocer estos peligros y anticiparse a ellos es clave para evitar un accidente en moto.

5. Técnica de conducción segura
La técnica puede marcar la diferencia entre un susto y una caída.

Tu mirada manda: la moto va hacia donde miras.

Curvas: entra con la marcha adecuada y evita frenadas bruscas.
Frenadas: combina freno delantero y trasero, soltando el freno al pasar sobre un bache.
Sujétate firmemente a la moto y no saques los pies ante un impacto.
Evita mantener el pie apoyado en el freno trasero, ya que podrías dañar el disco.
Cuando gires la cabeza para mirar atrás, corrige con el manillar para mantener la trayectoria.

Dominar estas técnicas te ayudará a mantener el control de la moto en cualquier situación.