Autor Tema: Qué son y cómo funcionan los nuevos radares negros de la DGT  (Leído 36 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Aitor

  • Amigo Xper-sat
  • Experto
  • *****
  • Panel de agradecimientos
  • -Tu has dado: 379
  • -Tu has recibido: 228
  • Mensajes: 609


Conocidos así por su color, en España ya operan equipos muy similares, por lo que conviene saber cómo funcionan y lo que multan

Periódicamente van llegando a las carreteras nuevos sistemas y aparatos para controlar a los conductores, que ya han visto llegar cosas como los radares de tramo, los radares anti frenazos o los mini radares que pesan menos de tres kilos y ya se usan de manera masiva en España.

Ahora han hecho acto de aparición los que han venido a denominarse radares negros, se trata de equipos destinados a sancionar a los conductores y se colocan en un tipo de carreteras muy especiales.

Más que radares
De hecho en España ya están en vigor en algunas de las carreteras de acceso a Madrid, aunque aquí no se conocen como radares negros, sino que son radares de control de los carriles bus VAO. Se trata de cámaras que detectan el número de ocupantes de cada vehículo, con un sistema que permite sancionar al conductor si va solo dentro del vehículo.

La denominación de radares negros viene de Francia, donde se usan especialmente en París para controlar las carreteras periféricas.

A veces no son negros
Allí los carriles de la izquierda se han reservado para vehículos de emergencia, transporte público y para vehículos con más de un ocupante, lo que controlan con este tipo de cámaras que cada vez son más sofisticadas.

De hecho ya funcionan con la ayuda de la inteligencia artificial, con un porcentaje de acierto superior al 95 %, lo que significa que no suelen equivocarse nunca cuando creen que el conductor va solo en el coche.

Tal es su precisión que detectan además si el ocupante está usando algún tipo de maniquí para simular que no va solo, algo muy habitual en este tipo de carreteras y muy difícil de distinguir de no ser por la presencia de agentes de la policía.

Conviene saber que actualmente la infracción por circular solo por una de estas carreteras es de 200 euros sin retirada de puntos del carnet.