Autor Tema: Cómo unir madera o tableros con tornillos  (Leído 163 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Aitor

  • Amigo Xper-sat
  • Experto
  • *****
  • Panel de agradecimientos
  • -Tu has dado: 412
  • -Tu has recibido: 248
  • Mensajes: 661
Cómo unir madera o tableros con tornillos
« en: Agosto 21, 2025, 05:33:18 pm »
Para continuar con esta lista de consejos de carpintería explicaré cómo realizar una tarea que a priori parece sencilla, pero que como casi todo en la vida, tiene sus truquillos.

La tornillería para madera ha sido otra de las grandes y más provechosas invenciones para unir piezas de madera entre sí. Son baratos, rápidos y sencillos de usar, y si se usan correctamente se obtiene una unión firme y duradera.

Siempre que sea posible y el proyecto lo permita por su tamaño, lo ideal para obtener un buen resultado al unir dos piezas de madera con tornillos es realizar en la cara de una de las piezas a unir unos agujeros previos en un taladro de columna.

Primero debemos agujerear la pieza por la que va a entrar el tornillo. Si es posible, es mejor utilizar una broca con avellanador y tope de profundidad como la de la foto superior, para que la cabeza del tornillo no deforme la cara de la madera. Este agujero debe realizarse con una broca del mismo diámetro que el tornillo que vamos a utilizar.

Después, podemos usar estos agujeros como guía para agujerear la otra pieza. Para facilitar el proceso podemos sujetar las piezas entre sí con algún tipo de torniqueta, o en piezas pequeñas podemos incluso utilizar cianocrilato, como en el ejemplo de la foto superior donde estaba fabricando mi mortajadora portátil.

Este nuevo agujero debe realizarse con una broca de más o menos 0.5mm menos de diámetro que el tornillo que vamos a utilizar en maderas o tablero duros, y de hasta 1mm menos en maderas o tablero blandos.

Como es lógico, debemos adaptar el largo y grueso del tornillo al tablero que estemos utilizando. Para un tablero de 15 a 20mm de espesor podemos utilizar tornillos de 3.5 o 4mm de diámetro. Para tableros de 9mm de grosor, un tornillo de 3mm será suficiente.

Por lo general, en carpintería casi siempre se intenta evitar que los tornillo queden a la vista, pero dependiendo del proyecto y también del tipo de tornillo, pueden incluso aportar encanto o belleza al propio mueble o proyecto.