Autor Tema: TODO MOTOR / PRUEBA DE COCHES NUEVOS  (Leído 404 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Aitor

  • Amigo Xper-sat
  • Experto
  • *****
  • Panel de agradecimientos
  • -Tu has dado: 354
  • -Tu has recibido: 191
  • Mensajes: 547
TODO MOTOR / PRUEBA DE COCHES NUEVOS
« en: Mayo 10, 2025, 11:27:15 am »
Dacia Duster mild hybrid 130 CV: prueba de consumo real

Esta versión con etiqueta Eco se muestra capaz de gastar poco.



La tercera generación del Dacia Duster es también la primera en equipar un motor de gasolina con hibridación ligera, un bloque 1.2 turbo de tres cilindros con 130 CV, que puede combinarse con la tracción delantera o la 4x4.

Para comprobar la eficiencia del vehículo en nuestra prueba de consumo real, escogí la variante 4x2 con cambio manual de seis velocidades, con la que obtuve una buena media de 4,65 litros cada 100 km (21,51 km/l) y gasté 24,83 euros en gasolina durante el trayecto de 360 km entre Roma y Forlì.

Eficiencia destacada
Con ese dato, el Duster ha logrado una buena posición en nuestro ranking, dentro de la categoría de coches de gasolina. En concreto, lo hizo mejor que el Renault Captur TCe 130 EDC, el Kia Stonic 1.0 T-GDI DCT MHEV y el Jeep Avenger e-Hybrid Summit, todos ellos con 4,70 l/100 km (21,2 km/l).

También superó al Mazda CX-30 2.0 e-Skyactiv G 150 CV (4,75 l/100 km - 21,0 km/l), al Ford Puma 1.0 EcoBoost Hybrid 125 CV automático (4,90 l/100 km - 20,4 km/l), al Hyundai KONA 1.0 T-GDI 48V 120 CV manual (5,20 l/100 km - 19,2 km/l) y al Renault Austral techno mild hybrid 160 auto (5,25 l/100 km - 19,0 km/l), por citar sólo algunos.

Desde luego, pocos SUV de gasolina son más eficientes que este Dacia y entre ellos están el Fiat 500X 1.5 T4 Hybrid 130 CV DCT7 (4,50 l/100 km - 22,2 km/l), el Volkswagen T-Cross 1.0 TSI 95 CV (4,30 l/100 km - 23,2 km/l) y el Skoda Kamiq 1.0 TSI 116 CV manual (4,25 l/100 km - 23,5 km/l).

Buen espacio y versatilidad
El acabado Extreme del Duster analizado incluye llantas de aleación de 17 pulgadas, barras de techo modulares, faros antiniebla, cubiertas de los retrovisores de color cobre, cristales tintados, además de acceso sin llave, climatizador automático, asientos delanteros regulables en altura y maletero con suelo de goma. Todo, por 24.690 euros al contado, sin incluir los posibles extras.



Un precio interesante para un SUV que permite viajar con un buen espacio interior y un amplio maletero. Se trata de un coche fácil de conducir, con buenas prestaciones y una gran versatilidad. Sólo la insonorización y la capacidad para absorber algunas irregularidades del asfalto me parecieron mejorables.

Al menos 650 km
En las condiciones de uso más habituales, pude registrar un buen consumo medio que sólo subió un poco en autopista. Nada que no pueda compensarse con la presencia del depósito de gasolina de 48,5 litros, que me permitió disponer siempre de autonomías teóricas superiores a los 650 km.



Es más, cuando la carretera se suaviza en los trayectos fuera de la ciudad, el motor híbrido ligero también se mostró capaz de consumos muy bajos, llegando incluso a superar los 1.000 km con el depósito lleno.

Consumo en distintas situaciones de conducción
Mixto (urbano y extraurbano): 5,5 l/100 km (18,1 km/l) y 877 km autonomía teórica
Autopista: 7,2 l/100 km (13,8 km/l) y 669 km autonomía teórica
Uso económico: 3,9 l/100 km (25,6 km/l) y 1.241 km de autonomía teórica

Datos
Coche: Dacia Duster mild hybrid Extreme 130 CV
Precio base: 24.690 euros
Fecha de prueba: 16/04/2025
Tiempo (salida/llegada): despejado, 27°/variable, 17°
Precio del combustible: 1,48 euros/l (gasolina)
Kilómetros de la prueba: 1.040
Kilómetros totales al inicio de la prueba: 15.760
Velocidad media en el tramo Roma-Forlì: 65 km/h
Neumáticos: Continental WinterContact TS 850P SSR - 215/60 R18 98H M+S

Consumo de combustible
Media real: 4,65 l/100 km (21,51 km/l)
Ordenador de a bordo: 4,6 l/100 km
En el surtidor: 4,7 l/100 km

Datos económicos
Gasto real: 24,83 euros
Gasto mensual: 55,17 euros (800 km al mes)
Distancia con 20 euros: 290 km
Distancia con el depósito lleno: 1.043 km


Desconectado Aitor

  • Amigo Xper-sat
  • Experto
  • *****
  • Panel de agradecimientos
  • -Tu has dado: 354
  • -Tu has recibido: 191
  • Mensajes: 547
Re:TODO MOTOR / PRUEBA DE COCHES NUEVOS
« Respuesta #1 en: Mayo 10, 2025, 11:43:52 am »
Nissan Juke Hybrid 143 CV: prueba de consumo real

Esta versión del SUV urbano es capaz de no gastar demasiado carburante.



La segunda generación del Nissan Juke ha encontrado muchos nuevos clientes con la llegada de la versión Hybrid de 143 CV combinados y, por fin, pude probarla en mi habitual test de consumo real para comprobar hasta qué punto este tren motriz híbrido mejora la eficiencia respecto al motor 1.0 turbo de gasolina con 114 CV.

Pues efectivamente, el gasto del Juke es mucho menor con la opción híbrida, como demuestra la buena media de 4,65 litros cada 100 km (21,51 km/l) que obtuve en el trayecto de 360 km de Roma a Forlì, en el que gasté 24,66 euros en carburante.

Menor consumo
Esta variante del Juke se ha colocado en un buen lugar dentro de nuestro ranking, aunque sin establecer ningún récord en particular. El SUV urbano de Nissan consiguió igualar el resultado del Toyota Corolla Cross 200H (197 CV) y mejorar las medias alcanzadas por el MG ZS Hybrid+ (4,70 l/100 km - 21,2 km/l) y el Honda HR-V Hybrid (4,80 l/100 km - 20,8 km/l).

Ahora bien, otros SUV híbridos mejoraron el resultado del Juke, como el Dacia Duster Journey Hybrid 140 (4,30 l/100 km - 23,2 km/l), el Renault Captur E-Tech full hybrid 143 CV (4,25 l/100 km - 23,5 km/l), el Hyundai KONA 1.6 HEV 2WD DCT (4,25 l/100 km - 23,5 km/l), el Suzuki S-Cross Hybrid 4WD Allgrip AT (4,20 l/100 km - 23,8 km/l), el Toyota C-HR 2.0 Hybrid FWD (4,00 l/100 km - 25,0 km/l) y el líder de la categoría, el Toyota Yaris Cross Hybrid (3,55 l/100 km - 28,1 km/l).

Buen equipamiento, potencia, agilidad y calidad
El coche que probé fue el Nissan Juke Hybrid 143 CV Automatic 2WD N-Design, una versión tope de gama que, además del cambio automático Multimodo y la tracción delantera, ofrece llantas de aleación de 19 pulgadas, pintura bitono, personalización exterior en Gris Satinado, instrumentación digital de 12,3 pulgadas, pantalla táctil central también de 12,3 pulgadas con conectividad inalámbrica Apple CarPlay y Android Auto, control de crucero y climatizador automático. Todo, por 28.627 euros si financiamos la compra, que son realmente 35.626 si sumamos los intereses (en la web no aparece el desembolso al contado).



Este desembolso permite adquirir un SUV ágil, con buena potencia para adelantar, bien acabado, con un equipamiento interesante y una capacidad de carga decente. Personalmente, me hubiera gustado la disponibilidad, al menos como opción, del portón trasero eléctrico y el Head-up Display.

Consumos bajos, pero no de récord
En las condiciones de uso más habituales, registré un consumo de combustible bastante bajo, aunque no en los niveles récord de algunos híbridos de la competencia. Como ocurre con muchos otros vehículos de este tipo, la eficiencia del Juke bajó en autopista, pero no hasta niveles preocupantes.

El depósito de gasolina de 46 litros proporciona una autonomía teórica de unos 700 km en todo momento, con picos de más de 1.000 km sólo en recorridos ideales, como carreteras circulando a velocidad baja y constante.

Consumo en distintas condiciones de conducción
Mixto (urbano y extraurbano): 5,6 l/100 km (17,8 km/l) y 818 km de autonomía teórica
Autopista: 6,5 l/100 km (15,3 km/l) y 703 km de autonomía teórica
Uso económico: 3,7 l/100 km (27,0 km/l) y 1.242 km de autonomía teórica
Datos
Vehículo: Nissan Juke Hybrid 143 CV Aut. 2WD N-Design
Precio base: 28.627 euros (financiando)
Fecha de la prueba: 30/04/2025
Tiempo (salida/llegada): despejado, 28° / despejado, 22°
Precio del combustible: 1,47 euros/l (gasolina)
Kilómetros de la prueba: 960
Kilómetros totales al inicio de la prueba: 4.503
Velocidad media Roma-Forlì: 77 km/h
Neumáticos: Hankook Ventus S1 Evo 3 K127 - 225/45 R19 96W

Consumo
Media real: 4,65 l/100 km (21,51 km/l)
Ordenador de a bordo: 4,6 l/100 km
En el surtidor: 4,7 l/100 km

Datos económicos
Gasto real: 24,66 euros
Gasto mensual: 54,80 euros (800 km al mes)
Distancia con 20 euros: 292 km
Distancia con el depósito lleno: 989 km


Desconectado monica

  • VIP
  • Experto
  • *****
  • Panel de agradecimientos
  • -Tu has dado: 463
  • -Tu has recibido: 163
  • Mensajes: 574
Re:TODO MOTOR / PRUEBA DE COCHES NUEVOS
« Respuesta #2 en: Mayo 10, 2025, 09:45:32 pm »
Me acuerdo que hace años cuando salió la marca de Dacia muchas gente decía que era una mierda de coche y hoy es una de las marcas más vendidas en su categoría, Gracias Aitor por la noticia

Desconectado Aitor

  • Amigo Xper-sat
  • Experto
  • *****
  • Panel de agradecimientos
  • -Tu has dado: 354
  • -Tu has recibido: 191
  • Mensajes: 547
Re:TODO MOTOR / PRUEBA DE COCHES NUEVOS
« Respuesta #3 en: Mayo 12, 2025, 11:43:51 am »
Pues si Mónica, te diré que para mí es unos de los mejores coches del mercado,en cuestión de calidad y precio  del mercado hoy en día

Desconectado pitufet

  • Administrador
  • Experto
  • *****
  • Panel de agradecimientos
  • -Tu has dado: 2631
  • -Tu has recibido: 447
  • Mensajes: 3132
  • En la Farmacia del Amor.....
Re:TODO MOTOR / PRUEBA DE COCHES NUEVOS
« Respuesta #4 en: Mayo 14, 2025, 05:01:12 pm »
no tiene mala pinta... gracias Aitor...  :36_1_11[1]: :36_1_11[1]: