
Ingredientes
Un yogur natural
1 puñado de arándanos congelados
1 puñado de mango congelado en trozos
Granola casera
Semillas en general
Frambuesas, fruta fresca en general
Preparación
1
Vertemos medio yogur natural en un vaso de batidora y añadimos un puñado de mango congelado.
2
Repetimos la misma operación con la otra mitad del yogur natural y un puñado de arándanos congelados.
3
Colocamos en un copa el smoothie de mango en una mitad y en la otra el smoothie de arándano.
4
Por último, decoramos la copa con fruta fresca, unas semillas de lino y un poco de granola casera que habremos preparado previamente.
PD: Si queréis hacer la gramola casera aquí os dejo una receta para hacerla,,
Cómo hacer en tu propia casa una granola deliciosa y más saludable que todos los cereales de desayuno que encontrarás en el supermercado.
Ingredientes
100 g copos de avena
50 g quinoa sin cocer
25 g avellanas
25 g almendras
15 g semillas de calabaza
15 g semillas de chía
15 g semillas de girasol
65 g aceite de coco (o aceite de oliva virgen extra)
40 g pasta de dátiles o dátiles triturados
5 g cacao en polvo
10 g pasas sultanas
10 g arándanos secos
Elaboración
Precalentar el horno a 180ºC.
Lavamos la quinoa con abundante agua y la escurrimos.
Mezclamos todos los ingredientes menos las pasas y los arándanos.
Lo extendemos en la bandeja de horno y horneamos durante 15-20 minutos, hasta que esté tostadito. Es importante vigilar que no se queme.
Lo sacamos del horno y mezclamos las pasas y los arándanos. Dejar enfriar y guardar en un bote de cristal hermético.
Si no os queréis liar tanto pues la podéis encontrar en los supermercados